¿Te has preguntado cómo compartir tu DNI de manera segura al hacer compras en tiendas o en línea?

Comercios / Internet / Protección de datos / DNI electrónico / Fraude
Te contamos los mejores consejos para proteger tu información personal.

¿Cómo compartir tu DNI de forma segura tanto en tiendas físicas como en internet? 

El Documento Nacional de Identidad (DNI) contiene información muy sensible, por lo que es crucial tener cuidado al compartirlo, ya sea en tiendas físicas o en línea. Hoy en día, compartir datos personales se ha vuelto algo común en diversas situaciones, desde hacer trámites administrativos hasta identificarse al comprar en línea. Sin embargo, dar una copia de tu DNI sin las precauciones adecuadas puede llevar a estafas o incluso al robo de identidad. 

  Es fundamental compartir el DNI solo cuando sea absolutamente necesario, conocer los riesgos y actuar con sensatez. Los expertos en ciberseguridad advierten que muchas personas aún no son conscientes de los peligros de enviar documentos a través de canales inseguros, como correos electrónicos sin cifrado o aplicaciones de mensajería sin protección adicional. Por eso, es vital adoptar medidas de seguridad tanto en el ámbito digital como en el físico. 

  ¿Cómo compartir tu DNI de forma segura en comercios físicos? 

Cuando compras en una tienda, es importante saber cuándo realmente necesitas mostrar tu DNI. Generalmente, se solicita para verificar la edad o la identidad del cliente, pero antes de entregarlo, es buena idea preguntar si hay alternativas, como mostrar otro documento, usar una tarjeta de fidelización o métodos similares. 

 Si no hay otra opción que no sea mostrar el DNI, evita que lo fotocopien o que tomen fotos sin tu permiso. Lo mejor es mostrarlo brevemente, sin dejar que lo manipulen. También es recomendable asegurarse de que el comercio cumpla con la normativa de protección de datos (como el RGPD) y tenga sistemas seguros para manejar esa información. 

 ¿Cómo proteger tu DNI cuando lo compartes por correo electrónico o plataformas online? 

En el mundo digital, es aún más importante ser cauteloso. Aunque muchas plataformas han mejorado sus medidas de seguridad, los errores de los usuarios siguen siendo bastante comunes, especialmente al enviar imágenes del DNI a través de canales no seguros. 

 Evita enviar tu DNI por correo electrónico sin cifrado. Si decides usar aplicaciones de mensajería como WhatsApp, asegúrate de que la persona que lo recibe sea de confianza. Aunque estas aplicaciones cuentan con cifrado de extremo a extremo, siempre hay riesgos si el dispositivo está infectado o comprometido. 

Un buen método es enviar el DNI en blanco y negro, ocultando o pixelando la información que no sea necesaria. Además, nunca uses redes Wi-Fi públicas para enviar documentos sensibles, ya que no garantizan la privacidad de tus datos. 

  Riesgos de compartir tu DNI sin las precauciones adecuadas 

Compartir tu DNI sin protección puede traerte serios problemas. Los ciberdelincuentes pueden interceptar la información y usarla para suplantar tu identidad, acceder a tus cuentas o hacer compras fraudulentas. 

  Técnicas como el phishing siguen siendo muy comunes para engañar a los usuarios y hacer que entreguen sus datos personales sin darse cuenta. Por eso, la mejor defensa es la prevención: verifica siempre a quién le envías la información, utiliza plataformas seguras y, si es posible, opta por servicios que te permitan compartir archivos cifrados. 

  El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) recomienda, entre otras cosas, enviar solo la parte del documento que realmente necesites y usar versiones modificadas (como pixeladas) siempre que sea posible. Estas medidas pueden ayudarte a proteger tu identidad y reducir los riesgos de un uso fraudulento de tu documento. 

 En resumen, compartir tu DNI es algo que debes hacer con total conciencia de los riesgos que conlleva, y siempre tomando las precauciones necesarias. Ya sea en una tienda física u online, es fundamental proteger la privacidad y seguridad de tus datos personales para evitar problemas más serios. 

 

Comparte este Post:

Noticias relacionadas

Scroll al inicio