PORTAL DE ESTAFAS ONLINE
Información y protección contra fraudes y estafas online
InfoEstafas es el portal de estafas online que te ayuda a identificar fraudes, evitar engaños y mantenerte seguro en la red.
Nuestro objetivo es ayudarte a identificarlas, evitarlas y actuar a tiempo.
Aquí encontrarás alertas actualizadas, información verificada, y una comunidad activa comprometida con la protección contra fraudes digitales.
Foro de estafas online
Únete a la comunidad y comparte tus opiniones, información y experiencias.
Protégete de fraudes online
Infórmate, actúa y protégete: todo lo que necesitas para reconocer y evitar estafas online
Denuncia una estafa
Tu denuncia puede ayudar a miles de personas. Compartirla es proteger a otros
Lo último en estafas online
- La Guardia Civil ha alertado de una estafa masiva que suplanta a compañías eléctricas mediante correos falsos con supuestas “facturas pendientes”. Al abrir el enlace o archivo adjunto, se instala un troyano que roba contraseñas y datos bancarios.
- El Ayuntamiento de Béjar (Salamanca) ha sufrido un ciberataque que habría comenzado con un robo de credenciales, permitiendo el acceso a datos administrativos y policiales. El Ministerio de Transformación Digital y la Guardia Civil investigan el incidente, cuyo alcance aún se desconoce.
- El catedrático Josep Domingo-Ferrer alertó en Barcelona de que los ciberataques mueven ya 8 billones de euros en el mundo y crecerán un 8% anual hasta 2030. Señaló que la IA facilita tanto la defensa como los delitos, permitiendo que más personas puedan atacar sin conocimientos avanzados. También advirtió que, en muchos casos, los “hackers” son gobiernos que atacan a otros estados, lo que dificulta su persecución.
- El economista Santiago Niño Becerra ha denunciado en redes sociales haber sido víctima, una vez más, de una estafa online. Su imagen fue usada sin permiso por una supuesta plataforma de inversión para promocionarse, un fraude común que aprovecha la reputación de figuras públicas para engañar a los usuarios.
- Argentina: La Comisión Libra presentó su informe final y confirmó más de 114.000 billeteras virtuales vinculadas a la estafa, revelando maniobras financieras cripto y posibles vínculos políticos. El diputado Agost Carreño cuestionó la falta de avances judiciales pese a la información aportada.
- En México, clientes denuncian una presunta estafa ligada a Expedia, con pérdidas de hasta 200.000 pesos y cargos dirigidos a casinos como PlayDoIt y Codere. Reportan falsos call centers y suplantación del número oficial, lo que ha motivado una demanda colectiva.
- Meta, bajo la lupa: gana miles de millones con anuncios ligados a estafas. Una investigación de Reuters revela que Meta habría obtenido hasta el 10 % de sus ingresos —unos 16.000 millones de dólares— de anuncios vinculados a estafas y fraudes en Facebook, Instagram y WhatsApp. La compañía niega lucrarse con ellos, aunque admite que muestra miles de millones de anuncios sospechosos cada día.
Últimas noticias de estafas

La Policía Nacional desarticula una estafa SIM swapping Barcelona que robó 46.000 €
La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a una red que robó 46.000 € mediante SIM swapping. Los estafadores clonaban la SIM de sus víctimas para acceder a su banca online.

Las ciberestafas con facturas falsas se disparan un 420% en España
Las ciberestafas con facturas falsas, o invoice scams, se disparan un 420% en España según el informe Gen Threat Report. Los ciberdelincuentes suplantan a proveedores legítimos y logran engañar a empresas y particulares. Además, aumentan otros fraudes como el web skimming y las falsas asistencias técnicas impulsadas por IA.

TSQ Investment y Hellobit: así operó un «chiringuito financiero» que prometía criptomonedas
La CNMV ha identificado a TSQ Investment y Hellobit como un posible chiringuito financiero que captaba inversores prometiendo ganancias rápidas con criptomonedas. El sistema, basado en comisiones y captación de nuevos miembros, presenta rasgos piramidales. Te contamos cómo funcionaba y qué hacer si fuiste afectado.

Zaragoza: desmantelan una red de estafas inmobiliarias que operaba por Internet
La Policía Nacional ha desmantelado en Zaragoza una red de estafas inmobiliarias online, en la llamada Operación Brown. Más de 50 víctimas fueron engañadas mediante anuncios falsos de pisos y pagos por adelantado a través de Bizum o transferencia. Las investigaciones continúan abiertas y se estima que el fraude podría superar los 100.000 euros.

Grokking: la nueva técnica que convierte la IA de X en cómplice de estafas online
ESET advierte sobre “Grokking”, una técnica que convierte la IA de X en difusor involuntario de estafas online. Conoce cómo actúa y cómo protegerte.

Mango confirma un ciberataque que expone algunos datos personales de sus clientes
Mango ha sido víctima de un ciberataque que expuso algunos datos personales de clientes. La compañía aclara que la información bancaria y las contraseñas no se vieron comprometidas.
Artículos de estafas

Black Friday: auge de estafas online y cómo protegerte antes de comprar
El Black Friday es una de las fechas con más estafas online. Aprende a detectar fraudes, evitar tiendas falsas y comprar con seguridad. Guía práctica con consejos de prevención y pasos si ya fuiste víctima.

He caído en una estafa de inversión: ¿puedo recuperar mi dinero?
¿Has sido víctima de una estafa de inversión? Descubre cómo intentar recuperar tu dinero con esta guía completa: pasos legales, denuncia, banco y prevención.

¿Qué es la estafa conocida como ghost tapping?
El ghost tapping es una nueva modalidad de estafa que aprovecha los pagos sin contacto. Los delincuentes pueden hacer cargos sin tu autorización mediante la tecnología NFC. Aprende a identificar señales, protegerte y denunciar.
Noticias de estafas en Latinoamérica

Fallo judicial en Argentina obliga a un banco a resarcir a una clienta por un fraude digital
La Cámara Comercial de Argentina confirmó que un banco es responsable por un fraude digital que permitió tomar un préstamo y transferir dinero sin autorización. El fallo ordena resarcir a la clienta y refuerza la obligación de fortalecer la seguridad en el home banking.

Fraude digital en Latinoamérica: ataques más automatizados y dirigidos
AppGate advierte que el fraude digital en Latinoamérica se ha vuelto más automatizado y dirigido. Los ciberdelincuentes usan IA y suplantación de marcas para engañar a usuarios y empresas.

Ciberataques bancarios en México: más de 111.000 intentos frustrados, alerta Kaspersky
Kaspersky informó que México sufrió más de 111.000 intentos de ciberataques bancarios en menos de un año. Aunque las cifras bajan, el riesgo crece: los delincuentes ahora apuntan a los móviles con troyanos y técnicas avanzadas de robo financiero.
Tipos de estafas
Estafas en compras online
Fraudes en redes sociales y apps
- Cuentas falsas de famosos y empresas
- Estafas románticas
- Venta de seguidores o engagement falso
Suplantación de identidad y ciberfraudes
- Robo de datos personales
- Hackeo de cuentas y secuestro de información
- Estafas por WhatsApp y SMS
- Apps falsas y suscripciones ocultas
Fraudes en el mundo real
- Estafas inmobiliarias y alquileres falsos
- Falsos premios y sorteos
- Timos telefónicos y puerta a puerta
- Entradas falsas para conciertos y eventos
Otros fraudes populares
- Falsas ofertas de empleo
- Servicios técnicos falsos (soporte técnico fraudulento)
- Estafas con préstamos y microcréditos
Estafas con IA y otras tecnologías
- Clonación de voz para estafas con la IA
- Falsificación con IA.
- Bots automatizados para suplantar la atención del cliente en empresas.
Casos reales de nuestros testimonios
Conoce historias reales de personas que fueron víctimas de estafas en Internet y descubre cómo lograron afrontarlas.