Detienen en Ezeiza al “rompecorazones” nigeriano por millonarias estafas virtuales

Policía Federal detiene al “rompecorazones” nigeriano en el aeropuerto de Ezeiza por estafas virtuales internacionales.
Detuvieron en Ezeiza a Ikechukwu Ndubuisi, el “rompecorazones” nigeriano buscado por millonarias estafas virtuales. Fue interceptado por una alerta plateada de Interpol en la Operación Jackal 2.0. Se le acusa de integrar una red que captaba víctimas en redes sociales para fraudes amorosos y financieros.

La Policía Federal Argentina ha detenido en el aeropuerto de Ezeiza a Ikechukwu Ndubuisi, un ciudadano nigeriano de 49 años que también tiene nacionalidad argentina. Se le acusa de formar parte de una red internacional dedicada a fraudes y estafas a través de redes sociales.

Ndubuisi llegó al país en un vuelo desde Brasil y fue interceptado gracias a una alerta plateada de Interpol, la primera de este tipo que culmina en una captura. Esta nueva notificación se utiliza para rastrear bienes que han sido obtenidos mediante lavado de activos.

¿Quién es el “rompecorazones” nigeriano detenido en Ezeiza?

La Policía Federal Argentina detuvo a Ndubuisi, de 49 años, en el aeropuerto internacional de Ezeiza. Además de su nacionalidad nigeriana, poseía también ciudadanía argentina. Está acusado de participar en una banda internacional dedicada a las estafas online y el lavado de dinero.

¿Cómo operaba la red internacional de estafas amorosas y financieras?

Según los investigadores, la organización actuaba a través de plataformas como Tinder y Facebook. Allí creaban perfiles falsos y establecían vínculos sentimentales con las víctimas.
Una vez ganada su confianza, inventaban historias de amor, herencias o inversiones para lograr que las personas les enviaran dinero.

La alerta plateada de Interpol y su captura

El sospechoso llegó al país en un vuelo procedente de Brasil. Fue identificado por una alerta plateada de Interpol, una nueva notificación para rastrear bienes adquiridos mediante fraudes financieros y ciberestafas. Su detención fue posible gracias a la cooperación entre Interpol, la Policía Federal, Migraciones y la PSA.

Otras operaciones recientes de Interpol contra estafas virtuales

Este caso se suma a otras operaciones recientes de Interpol, que la semana pasada arrestó a más de 260 personas en 14 países africanos, todas vinculadas a una red que supuestamente estafó 2,8 millones de dólares a través de engaños en internet.

El detenido enfrenta cargos por fraude internacional

Ndubuisi fue puesto a disposición del juez Manuel de Campos, acusado de asociación ilícita y fraude internacional.
Su captura representa un nuevo golpe contra las estafas virtuales transnacionales y demuestra el alcance global de las investigaciones de Interpol.

Comparte este Post:

Noticias relacionadas

Scroll al inicio