He empezado a recibir muchos SMS que son una estafa, ¿qué hago?

Si recibes SMS de estafa en el móvil, aprende cómo protegerte del smishing
En los últimos años, los fraudes a través de SMS —conocidos como smishing— se han vuelto una de las maneras más comunes de engañar a los usuarios.

Si de repente te encuentras recibiendo varios mensajes SMS sospechosos, es completamente normal que te sientas preocupado. Lo más importante es saber cómo actuar para no caer en la trampa.

1. No hagas clic en enlaces ni descargues archivos

El primer paso es muy sencillo: ignora los enlaces que vienen en esos mensajes. Aunque parezcan de tu banco, de Correos o de alguna empresa conocida, lo más probable es que te lleven a una página falsa diseñada para robar tus datos.

2. Comprueba siempre el remitente

A menudo, los estafadores utilizan números largos, desconocidos o remitentes que no coinciden con la entidad que dicen representar. Incluso pueden intentar imitar el nombre de la empresa, pero suelen cometer algún error (como faltas de ortografía o direcciones extrañas).

3. Contacta por canales oficiales

Si el SMS dice que hay un problema con tu banco, tu tarjeta o un pedido pendiente, no respondas al mensaje. En su lugar, entra en la App oficial de tu banco o llama directamente al servicio de atención al cliente. Ellos podrán confirmarte si se trata de una comunicación legítima.

4. Bloquea y reporta

En la mayoría de móviles puedes bloquear el número desde el que te escriben. Además, es recomendable reportar el SMS a tu operadora o a los canales oficiales de denuncia (en España, la web de la Policía Nacional, Guardia Civil o INCIBE).

5. Mantén tu dispositivo protegido

  • Actualiza el sistema operativo y las aplicaciones.
  • Instala un buen antivirus o software de seguridad móvil.
  • Configura la verificación en dos pasos en tus cuentas más importantes (banco, correo, redes sociales).

6. Actúa rápido si has caído en el fraude

Si por error llegaste a pulsar en un enlace e introdujiste tus datos:

  • Contacta de inmediato con tu banco para bloquear cuentas o tarjetas.
  • Cambia las contraseñas de los servicios afectados.
  • Guarda el SMS y haz capturas como prueba por si necesitas presentar una denuncia.

En resumen:

Recibir SMS fraudulentos puede ser molesto y peligroso, pero la clave está en no confiar en mensajes urgentes que piden datos personales, dinero o transferencias. Con calma, verificando siempre la información y aplicando medidas de seguridad básicas, puedes evitar que el smishing se convierta en un problema mayor.

Comparte este Post:

Noticias relacionadas

Scroll al inicio