Me han estafado en internet, ¿qué hago? 

¿qué hacer si eres estafado por internet, y cómo denunciar y recuperar el dinero?
Si te han estafado por internet puede ser realmente frustrante e incluso aterrador. Lo más crucial en este momento es mantener la calma y actuar de manera rápida y organizada para minimizar el daño y aumentar tus posibilidades de recuperar tu dinero o tus datos.

Aquí te dejamos los pasos esenciales que deberías seguir si has sido víctima de una estafa en internet. 

  1. Reúne todas las pruebas

Antes de hacer cualquier denuncia, asegúrate de guardar todo lo relacionado con la estafa:  

  • Capturas de pantalla de conversaciones, anuncios, páginas web, etc. 
  • Comprobantes de pago (transferencias, Bizum, PayPal…). 
  • Correos electrónicos y mensajes que hayas recibido. 
  • Datos del vendedor o estafador (números de teléfono, direcciones, cuentas bancarias).  

💡 Consejo: No elimines nada, aunque te parezca poco relevante. Cada detalle puede ser útil en una investigación.  

  1. Contacta de inmediato con tu banco o plataforma de pago

Si se trata de un pago reciente, es posible que puedas bloquearlo o iniciar una reclamación: 

  • Tarjeta bancaria: Solicita la anulación del cargo o el “retroceso” (chargeback).  
  • Transferencia: Pide a tu banco que realice una orden de revocación urgente. 
  • Bizum: Avisa de inmediato para que bloqueen al receptor (aunque no siempre se puede revertir). 
  • PayPal u otras plataformas: Abre una disputa lo antes posible.  
  1. Denuncia el fraude

En España, puedes denunciar a través de la Policía Nacional, Guardia Civil o Policía autonómica, y se puede denunciar de forma presencial o por internet. 

El INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) también ofrece asesoramiento gratuito en el teléfono 017. 

📌 Importante: cuantas más pruebas presentes, más posibilidades habrá de identificar y detener al estafador.  

  1. Informa a la plataforma donde ocurrió la estafa

Si la estafa tuvo lugar en una red social, un sitio de compraventa o un marketplace, asegúrate de notificarlo. Esto puede ser clave para que eliminen el perfil del estafador y eviten que siga engañando a otros usuarios. 

  1. Protege tus cuentas y datos
  • Cambia las contraseñas de tus cuentas. 
  • Activa la verificación en dos pasos. 

Si compartiste documentos personales, asegúrate de mencionarlo en tu denuncia para prevenir suplantaciones. 

  1. Mantente informado

El fraude online está en constante evolución. Aprende a reconocer las señales de alerta:  

  • Ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. 
  • Vendedores que presionan para cerrar el trato rápidamente. 
  • Métodos de pago que son poco seguros o difíciles de rastrear.  

En infoestafas.com publicamos alertas y guías actualizadas para ayudarte a prevenir futuros engaños. Y si ya has sido víctima de una estafa, nuestros expertos en ciberestafas pueden ayudarte. 

 Conclusión: Ser víctima de una estafa online no significa que estés indefenso. Cuanto antes denuncies y reportes el fraude, mayores serán las posibilidades de mitigar sus consecuencias. La prevención es tu mejor aliado, pero si ya has caído en una estafa, actuar con rapidez y organización será tu mejor defensa. 

Comparte este Post:

Noticias relacionadas

Scroll al inicio