Alerta en Italia por una nueva modalidad de robo digital: carteristas con datáfonos  

Carterista digital cometiendo estafa con datáfono contactless a un turista en una calle concurrida
La Policía italiana ha emitido una advertencia sobre una nueva forma de delincuencia tecnológica: estafa con datáfono sin contacto.

Se trata de los llamados “carteristas digitales”, delincuentes que aprovechan los sistemas de pago sin contacto (contactless) para realizar cobros fraudulentos acercando datáfonos ilegales a las pertenencias de las víctimas sin que estas se den cuenta. 

Una de las detenidas es una mujer de 36 años, de nacionalidad peruana, capturada mientras operaba en zonas turísticas muy concurridas. Según fuentes policiales, la sospechosa seguía discretamente a turistas —muchos de ellos norteamericanos— y, al notar que llevaban tarjetas que no requerían PIN, les acercaba un terminal de cobro oculto, realizando pequeñas extracciones sin levantar sospechas.  

Las autoridades revelaron que durante el evento multitudinario del funeral del Papa Francisco, esta delincuente logró sustraer hasta 9.400 euros utilizando este método. La facilidad y discreción de esta técnica han generado gran preocupación entre los cuerpos de seguridad, que advierten sobre su rápida expansión y sofisticación. 

Este nuevo fenómeno del “carterismo 2.0 se basa en dispositivos de cobro manipulados que permiten realizar transacciones sin que la víctima se dé cuenta o interactúe. Ya se está viendo en otras ciudades europeas, lo que ha llevado a las autoridades italianas a lanzar campañas informativas para prevenir nuevos casos.  

Entre las recomendaciones para protegerse de este tipo de fraude, se sugiere usar carteras con protección RFID, desactivar los pagos sin contacto cuando no se necesiten, establecer límites bajos para transacciones sin PIN y activar alertas bancarias instantáneas para detectar cualquier cargo sospechoso.  

El crecimiento de los pagos digitales ha abierto nuevas oportunidades para el crimen organizado, y este tipo de robos representan serios desafíos para la seguridad financiera de los ciudadanos. 

Comparte este Post:

Noticias relacionadas

Aumento de las estafas con facturas falsas en España

Las ciberestafas con facturas falsas se disparan un 420% en España

Las ciberestafas con facturas falsas, o invoice scams, se disparan un 420% en España según el informe Gen Threat Report. Los ciberdelincuentes suplantan a proveedores legítimos y logran engañar a empresas y particulares. Además, aumentan otros fraudes como el web skimming y las falsas asistencias técnicas impulsadas por IA.

Ver más
Scroll al inicio