Glosario estafas digitales

Diccionario de fraudes digitales

Glosario estafas digitales, es una sección donde encontrarás definiciones claras y explicaciones sencillas de los principales términos relacionados con fraudes online, ciberestafas y técnicas utilizadas por los delincuentes en internet.

A-C

Adware

Software que muestra anuncios no deseados

Engaño con descargas gratuitas, premios o regalos falsos.

Spear phishing donde los estafadores se hacen pasar por superiores para que los empleados realicen pagos o compras urgentes.

Red de dispositivos infectados controlados por un atacante.

Recepción de paquetes no solicitados usados para crear reseñas falsas.

Técnica de hacking que consiste en adivinar contraseñas o llaves de cifrado probando de manera sistemática todas las combinaciones posibles de caracteres hasta dar con la correcta.

Suplantación de directivos en correos para estafar empresas.

Uso de datos de tarjetas robadas para compras ilegales.

Se trata de inventar una identidad falsa en línea con el propósito de engañar a otras personas, normalmente en el contexto de estafas amorosas.

Suplantación de un director o jefe para ordenar transferencias urgentes.

Envío de cheques falsos para luego reclamar devoluciones.

Enlace o contenido llamativo que busca que hagas clic, pudiendo exponer tus datos o instalar malware sin que lo notes.

Copia idéntica de un sitio oficial para engañar usuarios.

Consiste en copiar el identificador único de un móvil a otro dispositivo. El delincuente usa el teléfono clonado y las llamadas o datos se cargan al propietario original.

Estafa en la que los criminales se hacen pasar por famosos o asesores para ofrecer inversiones falsas en criptomonedas. Aunque parezca que el dinero crece en la plataforma, las ganancias mostradas son ficticias.

Uso no autorizado de tu ordenador para minar criptomonedas.

D-F

Deepfake scam

Uso de videos o audios manipulados con Inteligencia artificial para engañar a la víctima.

Robo de tarjetas para transferir fondos a billeteras digitales y hacer compras sin autorización.

Infección que ocurre al entrar en una web comprometida, donde se instalan virus o malware sin necesidad de hacer clic en nada.

Tiendas online que cobran productos que nunca envían.

Similar a la estafa piramidal, pero con supuestas inversiones de alto retorno.

Llamadas o ventanas emergentes que simulan asistencia técnica.

Sistema fraudulento que se sostiene con el dinero de nuevos participantes.

Rug pulls, wallets falsas y exchanges fraudulentos.

Grupos falsos que prometen inversiones o premios.

Creación de cuentas falsas en redes sociales para estafar o suplantar.

Engaño para que la víctima «acepte recibir» un pago que en realidad es un envío de dinero al estafador.

Ofertas falsas de criptomonedas, trading, acciones o negocios inexistentes

Ofertas de pisos inexistentes en portales inmobiliarios.

Venta de productos inexistentes o con fotos robadas.

G-P

Ghosting (conversión en fantasma)

Modalidad de robo de identidad que consiste en usar los datos de una persona fallecida para solicitar créditos, préstamos o servicios de forma fraudulenta.

Persona que accede de manera ilegal a sistemas o computadoras a través de internet.

Uso de chatbots o herramientas de IA para crear webs falsas o manipular víctimas.

Robo de tus datos personales en internet para abrir cuentas o solicitar servicios, dejando al afectado con deudas y problemas crediticios.

Falsas ofertas de empleo para robar datos o dinero.

Registra las teclas pulsadas para robar contraseñas.

Mensajes que dicen que ganaste un premio, pero debes pagar «gastos de gestión».

Anuncios en internet que instalan malware al hacer clic en ellos.

Todo programa diseñado para dañar, espiar o robar datos.

Estafa en la que un intruso intercepta y puede alterar la comunicación entre dos personas que creen hablar en privado.

Venta de tokens no fungibles falsos o robados.

Redirección automática a webs falsas aunque escribas la dirección correcta.

Aplicaciones como Cash App, Venmo o Zelle que permiten enviar dinero por el móvil, pero las pérdidas no suelen reembolsarse.

Correos o mensajes falsos que imitan a entidades legítimas para robar contraseñas o datos.

El estafador inventa una historia o identidad falsa para obtener información.

Q-S

Quishing (phishing por código QR)

Estafa con códigos QR falsos que redirigen a webs fraudulentas para robar datos o instalar malware.

Bloquea archivos y exige un rescate para liberarlos.

Llamadas pregrabadas que intentan obtener datos financieros o personales, a veces conectando al usuario con un operador real.

Estafas amorosas donde los delincuentes crean vínculos emocionales para pedir dinero.

Operaciones organizadas que emplean a personas para ejecutar estafas en línea masivas, como fraudes románticos o de inversión.

Mensajes falsos de software fraudulento.

Duplicación de la tarjeta SIM para acceder a cuentas bancarias.

Copia ilegal de los datos de tarjetas mediante dispositivos ocultos en cajeros.

Variante del phishing mediante SMS.

Phishing dirigido a una persona específica con información personalizada.

Falsificación de correos, llamadas o IP para parecer legítimos.

Programa que recopila datos sin permiso del usuario.

Combina datos reales robados con información falsa para crear una identidad nueva y difícil de detectar.

T-W

Task scam (estafa de tareas)

Ofertas de trabajo que parecen legítimas, pero que en realidad buscan que las víctimas paguen por tareas falsas sin recibir compensación.

Malware que se hace pasar por un programa legítimo.

Programa malicioso que se propaga entre computadoras o archivos y se activa al ejecutar un programa o archivo específico.

Estafa por llamada telefónica donde se hacen pasar por bancos u organismos.

Tecnología que imita la voz de otra persona, usada por estafadores para engañar a víctimas haciéndose pasar por familiares o conocidos.

Phishing dirigido a altos ejecutivos o perfiles privilegiados.

Malware que se propaga entre computadoras sin necesidad de que el usuario realice ninguna acción.

¿Has sido víctima de una estafa online? Denuncia tu caso en InfoEstafas

Contacta con nosotros para explicarnos tu caso y conoce si nuestros profesionales pueden ayudarte en ello.

Scroll al inicio