En las últimas semanas, ha surgido una nueva estafa que se ha vuelto viral en WhatsApp con el mensaje “¿Puedes votar por mi hijo?”. A primera vista, parece una solicitud inocente de un amigo o familiar, pero en realidad se trata de una amplia campaña de phishing detectada por Bitdefender Labs, que ya ha afectado a miles de usuarios en Europa, incluyendo España.
¿Cómo funciona la estafa “Vota por mi hijo”?
El engaño comienza con un mensaje que proviene de un contacto real —no de un número desconocido— pidiendo ayuda para votar en un supuesto concurso infantil. El enlace que envían redirige a una página falsa que tiene un aspecto profesional y que solicita el número de teléfono y un código de seis dígitos. Ese código no es para votar: es el código de verificación de WhatsApp, que los ciberdelincuentes utilizan para registrar la cuenta en otro dispositivo y robar el perfil completo.
¿Qué hacen los ciberdelincuentes tras robar la cuenta?
Una vez que logran acceder, los atacantes envían el mismo mensaje a todos los contactos de la víctima y, en muchos casos, comienzan a pedir dinero haciéndose pasar por ella, alegando emergencias familiares o problemas económicos. Según Bitdefender, las cantidades suelen oscilar entre 300 y 400 euros, sumas pequeñas que aumentan las probabilidades de que las víctimas paguen sin sospechar.
¿A quién afecta esta estafa y cómo se propaga?
La investigación ha descubierto que el fraude se vale de más de 170 dominios falsos y cientos de URLs diferentes para parecer legítimo. Aunque cualquiera puede ser víctima, los mayores y aquellos que no están tan familiarizados con la verificación en dos pasos son los más propensos a caer en la trampa.
🔒¿Cómo protegerte de la estafa en WhatsApp?
- Nunca compartas el código de verificación de WhatsApp. Nadie de confianza te lo pedirá.
- Activa la verificación en dos pasos desde Ajustes > Cuenta.
- Desconfía de los enlaces, incluso si provienen de personas conocidas. Llama o envía un mensaje por otro medio para confirmar.
- Si ya has sido hackeado, intenta recuperar tu cuenta registrando de nuevo tu número y avisa a tus contactos de inmediato.
La confianza, el arma de los estafadores
Esta estafa pone de manifiesto cómo los ciberdelincuentes aprovechan la confianza y las relaciones personales para acceder a nuestras cuentas. Hablar sobre estos casos y alertar a familiares y amigos sigue siendo nuestra mejor defensa.


