La Policía Nacional desarticula en Barcelona una red que robó 46.000 € con SIM swapping
La Policía Nacional ha desmantelado en Barcelona a un grupo que se especializaba en estafas a través del SIM swapping, una técnica que permite a los delincuentes clonar la tarjeta SIM de sus víctimas y acceder a sus cuentas bancarias. Según la investigación, esta banda logró robar 46.000 euros de un vecino de Albacete. La operación concluyó con la detención de tres personas, además de otras dos que están siendo investigadas por su participación.
Una pista clave: las transferencias sospechosas
El caso comenzó en marzo, cuando la víctima notó varias transferencias que no había autorizado. En total, se trataba de cinco movimientos que sumaban 46.000 euros. El seguimiento del dinero llevó a los agentes a varias cuentas bancarias en Barcelona, que se usaban como “cuentas puente” para mover el efectivo rápidamente. Una vez que recibían el dinero, los miembros del grupo lo retiraban en cajeros de la ciudad para no dejar rastro.
Con estas pistas, la investigación fue asumida por la Jefatura Superior de Policía en Cataluña, que logró identificar y arrestar a los principales miembros de la red.
Cómo operan los estafadores
El SIM swapping es una técnica en la que los delincuentes se hacen pasar por el dueño de una línea móvil para solicitar a la operadora un duplicado de la tarjeta SIM. Para llevar a cabo este engaño, los estafadores recopilan información personal de la víctima, ya sea a través de ingeniería social, filtraciones de datos o trucos diversos, y utilizan esa información para pedir un nuevo SIM, alegando que el teléfono se ha perdido o ha sido robado.
Una vez que se activa el duplicado, el teléfono original de la víctima pierde la señal. Desde ese momento, los estafadores pueden recibir todos los mensajes de texto y códigos de verificación necesarios para acceder a la banca en línea y autorizar transferencias. En muchos casos, la víctima no se da cuenta de que ha perdido el acceso a su línea hasta horas después, cuando ya se ha esfumado el dinero.
Consejos para prevenir estos ataques
La Policía Nacional sugiere varias medidas sencillas para disminuir el riesgo:
- Proteger la información personal: no enviar fotos del DNI a desconocidos ni compartirlo en redes sociales o plataformas poco seguras.
- Utilizar contraseñas robustas y diferentes para cada servicio.
- Activar la autenticación en dos pasos, preferiblemente usando aplicaciones como Authenticator en lugar de SMS.
- Revisar la configuración de privacidad en redes sociales, limitando la información que se hace pública.
- Evitar realizar transacciones bancarias desde redes wifi públicas y no abrir enlaces recibidos por SMS o correos de remitentes no verificados.
Estas precauciones son clave para evitar que los delincuentes puedan solicitar un duplicado de la tarjeta SIM o acceder a cuentas bancarias sin permiso.


