Hoy en día, con solo un clic, los ciberdelincuentes pueden robar datos personales o incluso dinero. Por eso, miles de usuarios se encuentran expuestos a engaños digitales sin ni siquiera darse cuenta.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a advertir sobre una serie de mensajes fraudulentos que están siendo enviados por SMS. Este tipo de estafa, conocido como smishing, implica hacerse pasar por organismos o empresas con el fin de engañar a los conductores y robar su información personal o financiera.
En los casos más recientes, los estafadores se hacen pasar por la DGT e intentan infundir miedo con frases como: “Último aviso antes del aumento de su multa pendiente”. El mensaje incluye un enlace que redirige a una página falsa donde se solicitan los datos del usuario.
¿Cómo identificar y evitar estas estafas?
La DGT ha recordado que nunca envía multas ni notificaciones a través de SMS o correo electrónico. Las sanciones solo se comunican por carta o mediante la Dirección Electrónica Vial (DEV).
Post de la DGT en X: ‼️🪝 📱 ⚠️ Los ciberdelincuentes continúan enviando de forma masiva SMS fraudulentos solicitando el pago de una multa y suplantando a la #DGT. Una vez más, recordamos que la #DGT no notifica JAMAS sanciones por SMS ni a través del correo electrónico.
Además, estos mensajes fraudulentos suelen tener errores de redacción o incluir enlaces sospechosos. Si tienes alguna duda, lo mejor es contactar directamente con la DGT o verificar la información en sus canales oficiales antes de proporcionar cualquier dato.


