Desarticulan en Barcelona una red que estafó más de 10 millones de euros con falsas inversiones    

Policía desarticula en Barcelona una red de estafas con falsas inversiones por más de 10 millones de euros
Una operación conjunta entre los Mossos d’Esquadra, la Guardia Civil y Policía Nacional desmantelan una organización criminal que llevaba años operando desde Cataluña, engañando mediante supuestas ofertas de inversión

¿Cómo funcionaba la red de estafadores?

Según los informes, esta organización recaudó más de 10 millones de euros en fraudes financieros. Al menos 300 personas en toda España resultaron afectadas desde 2022.

Los estafadores se hacían pasar por asesores financieros y expertos en inversiones. Para ello, utilizaban una estructura muy elaborada que incluía oficinas temporales, páginas web falsas y empleados contratados como pantalla.

Inversiones falsas y manipulación psicológica

La red ofrecía supuestas inversiones en criptomonedas y en compañías reconocidas. Además, se apoyaban en anuncios en redes sociales y motores de búsqueda para captar nuevas víctimas.

Una vez que lograban el primer contacto, manipulaban psicológicamente a las personas desde call centers instalados en oficinas alquiladas en Barcelona. Estos centros contaban con personal dedicado exclusivamente a ganarse la confianza de los afectados y convencerlos para que transfirieran dinero de manera continua.

Por si fuera poco, instalaban software de acceso remoto en los dispositivos de las víctimas. Esto les permitía controlar sus cuentas bancarias y mostrar gráficos falsificados de beneficios. Finalmente, cuando alguien intentaba recuperar su dinero, exigían pagos adicionales con la excusa de liberar fondos o realizar trámites.

Detenciones e incautaciones
Como resultado de la investigación, que comenzó en 2024, se han detenido a 21 personas: 17 en Barcelona, 2 en Madrid, 1 en Mallorca y otra en Alicante. Entre ellos se encuentran los tres líderes de la organización. Además, durante los registros, las autoridades intervinieron siete vehículos de alta gama, un arma de fuego, un millón de euros en efectivo, criptomonedas, joyas, relojes de lujo, documentación falsa y equipos informáticos. Todo este material está siendo analizado por los investigadores, en un proceso que podría llevar varios meses.

Estrategias para evitar ser descubiertos
Uno de los aspectos que más sorprendió a los investigadores fue la forma en que la organización dificultaba su rastreo. Los involucrados alquilaban oficinas por períodos de tres a cuatro meses, utilizando identidades y documentos falsificados. Estos espacios estaban equipados con tecnología de punta, incluyendo un botón de pánico para desconectar los equipos en caso de redadas, y contaban con empleados contratados únicamente para dar la impresión de que todo funcionaba de manera legítima.

Comparte este Post:

Noticias relacionadas

Aumento de las estafas con facturas falsas en España

Las ciberestafas con facturas falsas se disparan un 420% en España

Las ciberestafas con facturas falsas, o invoice scams, se disparan un 420% en España según el informe Gen Threat Report. Los ciberdelincuentes suplantan a proveedores legítimos y logran engañar a empresas y particulares. Además, aumentan otros fraudes como el web skimming y las falsas asistencias técnicas impulsadas por IA.

Ver más
Scroll al inicio