Víctima denuncia una estafa amorosa con inteligencia artificial que suplantaba a Jennifer Aniston    

Estafa amorosa con inteligencia artificial suplantando a Jennifer Aniston para engañar a víctimas online.
Un ciudadano británico ha denunciado haber caído en una estafa amorosa que utilizó inteligencia artificial para hacerse pasar por la famosa actriz Jennifer Aniston.

El testimonio de Paul Davis

Paul Davis, de 43 años y residente en Southampton, cuenta que fue manipulado emocionalmente durante meses. Esa presión lo llevó a entregar 200 libras en tarjetas de regalo de Apple. Todo ocurrió dentro de una relación ficticia con una supuesta celebridad.

En una entrevista con The Sun, Davis reveló más detalles. Él atravesaba un momento complicado, sin trabajo, cuando empezó a recibir vídeos ultrarrealistas generados con inteligencia artificial.

En esos vídeos aparecían figuras como Elon Musk, Mark Zuckerberg y, de manera recurrente, la famosa. Uno de los momentos más impactantes fue cuando recibió una imagen falsa de un carné de conducir a nombre de Jennifer Aniston. El documento estaba acompañado de un mensaje: “Te amo. Envíame ayuda”.

El engaño y sus consecuencias

Convencido de que todo era real, Davis accedió a la solicitud y transfirió el dinero. “Perdí 200 libras y aprendí la lección. Me engañaron y eso me costó más que dinero”, confesó.

También mencionó que conoce a otras personas víctimas de fraudes similares. Entre ellas, un amigo suyo que perdió más de 1.000 libras.

Estafas amorosas con inteligencia artificial

Este caso no es aislado. Las estafas amorosas, conocidas como romance scams, están creciendo en Europa. La inteligencia artificial ha potenciado estas prácticas delictivas.

Los estafadores buscan ganarse la confianza emocional de las víctimas. A menudo, suplantan la identidad de famosos y luego piden dinero con excusas de emergencias personales.

  • En Francia, una mujer de 53 años fue engañada durante más de un año por un supuesto “Brad Pitt” creado con IA. El falso actor le pidió dinero alegando problemas de salud y un divorcio con Angelina Jolie.
  • En España, la Guardia Civil destapó la Operación Bralina. Cinco personas fueron arrestadas y otras diez investigadas. Estafaron 325.000 € a dos mujeres, convenciéndolas de que mantenían una relación con un actor de Hollywood.

¿Quiénes son las víctimas?

Todos estamos en riesgo. Aunque los delincuentes suelen dirigirse a personas vulnerables, ya no existe un perfil único.

Las víctimas pueden ser hombres o mujeres, jóvenes o mayores. Los estafadores perfeccionan sus tácticas gracias a la tecnología. Hoy usan vídeos manipulados, imágenes falsas y perfiles en redes sociales para dar apariencia de autenticidad.

Plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp son sus principales herramientas.

Una estafa global con deepfakes

Casos como el de Paul Davis reflejan una realidad preocupante. La inteligencia artificial, que debería servir como herramienta creativa, también se utiliza con fines delictivos.

La proliferación de deepfakes ha elevado la sofisticación de estas estafas. Lo que comenzó con simples mensajes románticos ha evolucionado hacia vídeos falsos y documentación convincente.

La soledad, la falta de información y el deseo de conexión emocional son el terreno perfecto para estos fraudes.

La importancia de la prevención

Las fuerzas de seguridad europeas insisten en que la prevención y la información son la mejor defensa.

Si recibes un mensaje de un supuesto famoso pidiéndote dinero o ayuda, desconfía de inmediato. La Policía Nacional recuerda: “Ningún famoso te pedirá dinero en privado”.

Para más información puedes consultar fuentes oficiales o en nuestra web infoestafas.com.

Comparte este Post:

Noticias relacionadas

Aumento de las estafas con facturas falsas en España

Las ciberestafas con facturas falsas se disparan un 420% en España

Las ciberestafas con facturas falsas, o invoice scams, se disparan un 420% en España según el informe Gen Threat Report. Los ciberdelincuentes suplantan a proveedores legítimos y logran engañar a empresas y particulares. Además, aumentan otros fraudes como el web skimming y las falsas asistencias técnicas impulsadas por IA.

Ver más
Scroll al inicio