Casos reales: Estafas testimonios
Testimonios de casos reales de estafas y fraudes que comparten sus experiencias. Aprende a identificar y evita caer en engaños
Estafas románticas
Joan T. - Barcelona
Estando suscrito en una web para conocer gente, me contacta una supuesta chica que quiere conocerme y que dice ser una oficial militar de los EE.UU. que se encuentra en Siria. Me cuenta que durante una de sus misiones de rescate se encontraron con una caja fuerte que contenía una gran cantidad de dinero perteneciente a los partidarios de ISIS, y que era dinero destinado a comprar armas y municiones. Del total de los fondos, su parte es de 6.300.000$ (seis millones trescientos mil dólares estadounidenses). Así que solicita mi ayuda para evacuar su parte del dinero de este país (Siria) a España y para que lo guarde de forma segura hasta que ella venga, y que si acepto, me compensará con el 40% del dinero.
Después de unos cuantos mensajes por mail donde se muestra como una chica encantadora, complaciente y prometerme amor eterno, dice tener preparado ya el paquete con el dinero en una empresa de transporte y a punto para el envío, eso sí, previo pago por mi parte de 1.055€ en concepto de transporte y seguros. Para hacerlo más creíble me facilita la web de una empresa de mensajería y un número de seguimiento, posteriormente compruebo que el nombre de la empresa existe pero que está ubicada en el Reino Unido.
Le sigo el juego, y le digo que al tratarse de una cantidad tan importante no es seguro utilizar ese método de envío del dinero, y que es mejor una transferencia bancaria internacional, o si no es posible, incluso estoy dispuesto a desplazarme hasta el lugar donde me indique, pero me dice que el paquete ya está registrado y no hay ninguna otra posibilidad que no sea por medio de la agencia de transporte. Cuando le dejo claro que no haré ningún pago para recibir el paquete ni ningún otro pago por adelantado, ya no insiste ni pierde el tiempo, va a la caza de otro. Cuidado!
Fraudes financieros
Rafael G. - Madrid
Quería iniciarme en las inversiones online y en concreto con las criptomonedas, por lo que me decido a realizar una inversión a través de una plataforma en línea. Después de responder a un cuestionario sobre mi nivel de conocimiento sobre ese tipo de inversiones, curiosamente unos brokers se pusieron en contacto conmigo para que invirtiera en otras (sus) plataformas.
Me dijeron que instalará la aplicación Anydesk para que pudieran acceder remotamente a mi equipo y así guiarme en los pasos a seguir. Las primeras cantidades invertidas simulaban dar buenos resultados, lo que me hizo coger confianza e invertir mayores cantidades. Al cabo de un tiempo, y viendo en el panel de la plataforma grandes ganancias, solicité una retirada importante del dinero invertido, pero a partir de ahí, ya no fue posible recuperar ninguna cantidad, nadie respondía, no pude contactar con la plataforma ni con los intermediarios por ninguno de los canales por los que había sido contactado previamente, por lo que ya sospeché que había sido víctima de una estafa.
Nos solicita información y asesoramiento y desde infoestafas.com, hemos realizado los pasos para maximizar las posibilidades de recuperar su dinero o, al menos, proteger sus derechos legales:
1. Recopilación de pruebas
- Capturas de pantalla de la plataforma, movimientos, conversaciones…
- Mensajes por e-mail, WhatsApp, Telegram
- Dirección de wallet (monedero) de origen y destino de los fondos.
- Contratos de que disponga
- Justificantes de transferencias bancarias o pagos con tarjeta.
- Como proporciono su DNI, dirección y datos bancarios, se informó a la AEPD por posible uso fraudulento de su información personal.
- Desinstalar la aplicación Anydesk de su equipo y realizar un análisis del mismo con un antivirus para descartar posibles infecciones o amenazas
Consejo general: Cuanta más información y documentación, más fácil será identificar el fraude y actuar.
2. Denuncia ante las Autoridades competentes
- Presentación de una denuncia formal por estafa. Asimismo se solicita que sea tramitada por la Unidad de Delitos Telemáticos.
Es muy importante denunciar aunque sea difícil recuperar el dinero. Sirve para abrir una investigación, advertir a otros usuarios y, en algunos casos, localizar a los autores.
3. Comunicación a la CNMV (si la plataforma simula ser de inversión)
- Como la plataforma se hacía pasar por un servicio de inversión o bolsa, se notifica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Dicha Comisión también dispone de un listado de lo que viene en denominar «chiringuitos financieros«:
4. Bloquear los fondos: Contactamos con su Banco y proveedor de servicios
- Como realizó pagos con tarjeta y por transferencia, contactamos con el Banco inmediatamente para intentar bloquear la operación o iniciar un procedimiento de retroceso del cargo.
- Si hubiese utilizado exchanges regulados (como Binance o Coinbase), contactar con su servicio de soporte y presentar también la denuncia ante ellos.
5. Nuestros abogados inician un proceso legal para rastrear y reclamar los fondos en criptomonedas, y aunque puede ser un proceso complejo, se puede presentar una querella si la denuncia no progresa y, si es el caso, solicitar medidas cautelares como el bloqueo de wallets.
Consejo general: No intentar recuperar el dinero con empresas no verificadas. Muchas supuestas empresas de “recuperación de fondos” son también estafas. Hay que desconfiar si solicitan pagos por adelantado o prometen una recuperación “garantizada”.
Conclusión: Actuar rápido y de forma ordenada es clave. Aunque muchas estafas en criptomonedas son difíciles de rastrear, hay casos en los que con pruebas sólidas y apoyo legal, se han recuperado fondos o se ha podido responsabilizar a los autores.
Pishing sexual
Anónimo - Valencia
Vi una historia en Instagram de una chica muy atractiva que estaba promocionando su OnlyFans. Su perfil parecía auténtico, con fotos naturales, muchos seguidores y comentarios. Al hacer clic en el enlace, me llevó a una supuesta versión ‘gratuita’ donde ofrecía contenido exclusivo si me registraba. Solo necesitaba mis datos, un correo electrónico y una tarjeta de débito para verificar que era mayor de edad. No me pareció extraño, ya que es algo bastante común.
Poco después, empecé a recibir mensajes por WhatsApp con fotos íntimas mías (que yo mismo había compartido en confianza en el chat de esa web).
Me exigían 400 € en criptomonedas o amenazaban con enviar las imágenes a mi familia, amigos y contactos de Facebook (ya que habían conseguido acceder a ellos). Entré en pánico. Terminé pagando la primera vez. Pero eso no sirvió de nada: siguieron pidiendo más dinero y las amenazas se intensificaron. Finalmente, decidí hablar con la Policía Nacional, presenté una denuncia, cerré todas mis cuentas vinculadas y busqué ayuda en infoestafas.com que apoya a víctimas de este tipo de estafas. Nunca pensé que algo tan “normal” como OnlyFans me llevaría a una pesadilla emocional y económica. He aprendido a no confiar en enlaces fuera de las plataformas oficiales, a usar identidades protegidas en línea y a no compartir contenido íntimo, ni siquiera por ‘diversión’.
Phishing bancario
Andrés - Sevilla
Hola, soy Andrés y quiero contarles lo que me pasó para que nadie más tenga que vivirlo.
Un día, recibí un SMS que parecía ser de mi banco. El mensaje decía que mi cuenta estaba bloqueada y que necesitaba verificar mis datos a través de un enlace. El remitente era exactamente igual al de los mensajes legítimos que suelo recibir, así que no me di cuenta del peligro.
Al hacer clic, me llevó a una página web que se veía idéntica a la del banco. Sin pensarlo dos veces, introduje mi usuario y contraseña. Minutos después, recibí una llamada de un número que aparecía en la pantalla como “Atención al Cliente”. Me pidieron varios códigos de confirmación que estaban llegando a mi móvil. Pensé que eran para desbloquear mi cuenta, pero en realidad estaba autorizando transferencias sin darme cuenta.
En menos de media hora, intentaron sacar 2.500 € de mi cuenta. Por suerte, el banco detectó la operación como sospechosa y logró bloquearla a tiempo.
Recomendación de infoestafas.com
Este tipo de fraude, conocido como phishing bancario, es muy peligroso porque combina mensajes falsos (smishing) con llamadas de supuestos agentes (vishing). Todo parece tan real hasta que ya es demasiado tarde.
Consejos para no caer en un fraude como este:
- Nunca hagas clic en enlaces que recibas por SMS o correo electrónico de tu banco.
- Siempre verifica la dirección web antes de ingresar tus datos.
- Recuerda que tu banco nunca te pedirá claves ni códigos por teléfono.
- Si tienes dudas, contacta directamente a tu entidad a través de los canales oficiales.
Estafa piramidal
Anónimo - Argentina
Hace unos años, escuché hablar de Generación Zoe, una organización que se presentaba como una red de educación financiera, coaching y oportunidades de inversión. Lo que realmente me llamó la atención fue la promesa de obtener hasta un 7,5% de retorno mensual en dólares, algo que parecía un sueño inalcanzable en los bancos o en cualquier otro producto financiero convencional.
Me enteré a través de amigos que ya estaban involucrados y que aseguraban haber recibido sus pagos a tiempo. Además, las charlas de su fundador, Leonardo Cositorto, eran muy convincentes: hablaba de fe, prosperidad y de un modelo que iba a “transformar la economía mundial”. Me convencí de que era una oportunidad única y decidí dar el paso e invertir.
Comencé con 1.000 dólares, y durante los primeros meses, los intereses llegaban puntualmente a mi cuenta. Eso me hizo confiar aún más, así que reinvertí no solo mis ganancias, sino también parte de mis ahorros de años. Incluso animé a dos familiares a unirse, pensando que les estaba ayudando a mejorar su situación económica.
Con el tiempo, la organización empezó a diversificarse: ofrecían cursos de trading, criptomonedas, coaching espiritual, e incluso proyectos inmobiliarios y gastronómicos. Todo parecía muy ambicioso, pero detrás de esa fachada, lo único que sostenía el sistema era el dinero de los nuevos inversores.
A principios de 2022, los pagos comenzaron a retrasarse y la comunicación de Zoe se volvió cada vez más confusa. Nos decían que eran “problemas momentáneos de liquidez” o que pronto lanzarían un token que solucionaría todo. Pero en marzo llegó la noticia: la justicia argentina había iniciado una investigación por estafa y asociación ilícita, y el sistema se derrumbó.
Perdí casi 10.000 dólares en total, y lo peor fue enfrentar la decepción y la vergüenza de haber arrastrado a mis familiares a esta estafa. Entendí demasiado tarde que Generación Zoe no era más que un esquema piramidal clásico, disfrazado con discursos motivacionales y promesas irreales.
Suplantación de identidad
Marta S. - Bilbao
Todo comenzó cuando perdí mi cartera con el DNI dentro. En ese momento, no le di mucha importancia, pensé que lo peor sería el trámite para renovarlo. Sin embargo, meses después, empecé a recibir cartas de entidades financieras reclamandome el pago de créditos que jamás había solicitado. Al investigar, descubrí que alguien había utilizado mis datos personales para pedir varios préstamos rápidos por internet y también para comprar teléfonos móviles de alta gama. Los contratos estaban firmados digitalmente con mi nombre y DNI. En cuestión de semanas, la deuda se disparó a más de 15.000 euros. Mi nombre apareció en ficheros de morosidad y comenzaron a llegarme notificaciones de embargo. Todo esto, sin haber recibido ni un solo euro de esos préstamos.
El proceso de denuncia fue largo y agotador. Tuve que demostrar ante bancos, financieras y juzgados que no era responsable de esas operaciones. Mientras tanto, no podía acceder a financiación ni siquiera para pedir una simple tarjeta de crédito. Incluso me negaron un alquiler por aparecer como moroso. A día de hoy sigo luchando para limpiar por completo mi historial. Quiero compartir mi experiencia para advertir a todos: una simple pérdida de DNI puede convertirse en una pesadilla de suplantación de identidad que arruina tu vida financiera y tu paz mental.
Estafa de alquiler vacacional o inmobiliaria falsa
Carlos Martínez - Zaragoza
Hola a todos, quiero compartir mi experiencia para que a nadie más le pase lo mismo.
A principios de septiembre de 2025 estaba buscando un alquiler de temporada en el Pirineo para pasar el invierno. Encontré un anuncio en una web bastante conocida (parecía legítima) con fotos preciosas de un apartamento en Jaca. El precio era razonable y el propietario parecía amable y atento.
Después de varios mensajes, me dijo que debía adelantar una parte del alquiler (600 €) para “bloquear la reserva”, ya que había mucha demanda. Me envió un contrato bastante completo, con su nombre, DNI, dirección e incluso una factura. Todo parecía en orden.
Hice la transferencia y me mandó un justificante del supuesto registro de la reserva. Pasaron unos días y quise confirmar detalles sobre la entrega de llaves. No respondió. Empecé a sospechar y busqué su nombre y teléfono en Google… y ahí me encontré con varios foros y noticias alertando de una estafa idéntica.
El piso realmente existía, pero las fotos y la descripción habían sido copiadas de un portal inmobiliario. El supuesto propietario no era más que un estafador que usaba identidades falsas y cuentas de correo distintas cada vez.
Contacté con mi banco para intentar bloquear la transferencia, pero el dinero ya había sido retirado. Presenté denuncia en la Guardia Civil, adjuntando todos los mensajes, el contrato y el justificante bancario.
Por suerte, días después leí que habían detenido a varios implicados en una red que operaba exactamente de la misma forma, en varias provincias del norte. Era el mismo “modus operandi”: anuncios falsos de alquiler, cobro de señal y desaparición.
Me enteré a través de amigos que ya estaban involucrados y que aseguraban haber recibido sus pagos a tiempo. Además, las charlas de su fundador, eran muy convincentes: hablaba de fe, prosperidad y de un modelo que iba a “transformar la economía mundial”. Me convencí de que era una oportunidad única y decidí dar el paso e invertir.
Recomendación de infoestafas.com
- Nunca hagas transferencias sin ver el inmueble o verificar al propietario por videollamada.
- Desconfía de precios demasiado buenos o de quienes presionan con frases como “hay más interesados”.
- Busca siempre el anuncio en Google: si aparece repetido en otros portales, es sospechoso.
- Utiliza plataformas seguras con sistemas de pago con retención hasta la entrega.
- Si te pasa algo parecido, denúncialo siempre: sirve para identificar patrones y detener redes.