Brushing: Si recibes un paquete inesperado es una posible señal de fraude

Fraude del paquete inesperado, una estafa donde se envían paquetes falsos para engañar al receptor
La estafa de brushing ocurre cuando recibes un paquete inesperado. Aunque parezca un regalo, en realidad puede ser una señal de fraude. Los delincuentes usan este método para crear reseñas falsas en tiendas online y aprovechar tus datos.

Si recibes un paquete que nunca pediste, no lo veas como un regalo. Podría ser un caso de brushing, una práctica fraudulenta en la que terceros usan tu identidad para generar reseñas falsas en tiendas online. Lo que parece un simple envío gratuito puede ser una señal de que tus datos ya se filtraron.

¿Qué es el brushing?

Se trata de una táctica de vendedores deshonestos. Consiste en enviar productos no solicitados para simular compras reales. Así, logran publicar reseñas positivas con tu nombre y mejorar su visibilidad en Amazon, AliExpress y otros marketplaces.

Los artículos suelen ser baratos, sin remitente claro y sin dirección para devoluciones.

Objetos extraños y riesgos ocultos

En diferentes países se han reportado envíos sospechosos: juguetes defectuosos, calcetines de mala calidad o incluso semillas desconocidas. Aunque parezcan inofensivos, forman parte de una red que manipula sistemas de valoración y daña la credibilidad de las plataformas.

Códigos QR: una amenaza extra

Algunos paquetes incluyen un código QR. A simple vista parece revelar al remitente. Sin embargo, al escanearlo, puedes ser dirigido a webs falsas que roban datos o instalan malware. Esto abre la puerta a fraudes bancarios o robo de identidad.

Un signo de filtración de datos

Recibir un paquete inesperado también puede indicar que tu dirección y otros datos se obtuvieron en filtraciones o compraventas en la dark web. Después, esa información se usa para abrir cuentas falsas o vincular tu nombre a operaciones ilegales.

¿Qué hacer si recibes un paquete sospechoso?

La Comisión Federal de Comercio (FTC) y el Servicio Postal de EE. UU. (USPS) recomiendan no abrirlo si no lo esperabas.

Tienes varias opciones sencillas:

  1. Conservarlo.
  2. Desecharlo.
  3. Devolverlo con la etiqueta “Return to sender”.

Además, conviene avisar a la plataforma de comercio electrónico y vigilar movimientos extraños en tus cuentas.

Impacto en el comercio electrónico

El brushing afecta la confianza en las compras online. También perjudica a los vendedores legítimos y fomenta la venta de productos de baja calidad.

¿Cómo protegerte?

  • Usa contraseñas seguras y activa la verificación en dos pasos.
  • No compartas información personal en foros o redes abiertas.
  • Revisa con frecuencia tu historial de compras y transacciones.

En resumen: un paquete inesperado no siempre es motivo de alegría. Puede ser un aviso de que tus datos circulan en manos equivocadas. Protégete siendo precavido: no lo abras, no escanees códigos y repórtalo para reducir riesgos.

Comparte este Post:

Noticias relacionadas

Aumento de las estafas con facturas falsas en España

Las ciberestafas con facturas falsas se disparan un 420% en España

Las ciberestafas con facturas falsas, o invoice scams, se disparan un 420% en España según el informe Gen Threat Report. Los ciberdelincuentes suplantan a proveedores legítimos y logran engañar a empresas y particulares. Además, aumentan otros fraudes como el web skimming y las falsas asistencias técnicas impulsadas por IA.

Ver más
Scroll al inicio