¡ALERTA ESTAFA!  Vídeos falsos en TikTok que están propagando malware para robar tus datos bancarios y criptomonedas

Una nueva amenaza digital está tomando fuerza en TikTok: vídeos que parecen útiles pero que en realidad esconden malware diseñado para robar información sensible.

Esta táctica, que utiliza inteligencia artificial para crear contenido masivo y convincente, ya ha puesto en jaque la seguridad de miles de usuarios alrededor del mundo.

🎭 ¿Cómo funciona esta estafa en TikTok? Los cibercriminales suben vídeos tutoriales que prometen mejorar el rendimiento de programas como Windows, Microsoft Office, CapCut o Spotify. Sin embargo, lo que realmente hacen es invitar a los usuarios a copiar y ejecutar comandos peligrosos, generalmente a través de PowerShell, que instalan malware de manera silenciosa en el sistema.  Una de las características más preocupantes de esta campaña es que los vídeos son generados por IA, lo que permite una producción masiva y automatizada, difusión rápida en múltiples cuentas, instrucciones con voz sintética y variaciones sutiles entre vídeos para evadir sistemas de detección (URLs diferentes, ángulos de cámara, etc.).

 💻 ¿Qué datos puede robar este malware? Una vez que se instala, el malware puede capturar y robar:

  • Credenciales de acceso (emails, redes sociales, cuentas bancarias).
  • Información de tarjetas de crédito.
  • Billeteras de criptomonedas (como MetaMask).
  • Cookies de sesión.
  • Códigos 2FA y archivos sensibles del sistema.

Según Trend Micro, algunos de estos vídeos han alcanzado cifras alarmantes: Más de 500.000 visualizaciones, miles de «me gusta» y comentarios positivos que refuerzan su apariencia de legitimidad. Son interacciones que ayudan a que el algoritmo los recomiende aún más.

 ¿Cómo protegerte de esta amenaza? Recomendaciones clave:

  • Nunca ejecutes comandos de PowerShell u otras instrucciones técnicas sugeridas en redes sociales sin verificar la fuente.
  • Instala un antivirus actualizado que detecte malware avanzado.
  • Evita descargar software de enlaces no oficiales o de acortadores de URL.
  • Ten cuidado con esos vídeos que prometen mejoras milagrosas en programas que ya conoces.

 

Conclusión

 TikTok, al igual que otras plataformas, puede ser una herramienta valiosa, pero también se ha convertido en un canal cada vez más utilizado para ataques. La mezcla de ingeniería social, automatización e inteligencia artificial hace que estas estafas sean amenazas muy efectivas. Mantenerse informado es nuestra mejor defensa.

 ¿Te gustaría saber si has caído en una estafa digital? No dudes en visitar nuestras guías de protección o contacta con nosotros.

Comparte este Post:

Noticias relacionadas

Aumento de las estafas con facturas falsas en España

Las ciberestafas con facturas falsas se disparan un 420% en España

Las ciberestafas con facturas falsas, o invoice scams, se disparan un 420% en España según el informe Gen Threat Report. Los ciberdelincuentes suplantan a proveedores legítimos y logran engañar a empresas y particulares. Además, aumentan otros fraudes como el web skimming y las falsas asistencias técnicas impulsadas por IA.

Ver más
Scroll al inicio