Ciberataques bancarios en México: más de 111.000 intentos frustrados, alerta Kaspersky

Teléfono móvil con alerta de ciberataque bancario en México, símbolo de phishing y tarjeta bancaria en fondo digital azul
Kaspersky informó que México sufrió más de 111.000 intentos de ciberataques bancarios en menos de un año. Aunque las cifras bajan, el riesgo crece: los delincuentes ahora apuntan a los móviles con troyanos y técnicas avanzadas de robo financiero.

Entre agosto de 2024 y junio de 2025, México reportó 111,000 ciberataques enfocados en el robo de credenciales bancarias, según el último informe de amenazas de la firma de ciberseguridad Kaspersky. Aunque esta cifra muestra una disminución del 45% en comparación con el año anterior, los expertos advierten que el riesgo no ha disminuido, sino que ha evolucionado.

Ciberataques bancarios en México: el nuevo panorama digital

A lo largo de América Latina, Kaspersky bloqueó 1.8 millones de troyanos bancarios, lo que se traduce en alrededor de 5,000 ataques diarios. La compañía ha notado un cambio en la tendencia: los ciberdelincuentes están dejando de lado las computadoras y se están enfocando en los dispositivos móviles, aprovechando el aumento de las transacciones financieras desde smartphones.

Los ciberdelincuentes migran hacia los teléfonos móviles

En lo que va de 2025, ya se han detectado tres familias activas de troyanos para Android, en comparación con solo una en el periodo anterior. Estos nuevos ataques emplean técnicas más avanzadas, como los sistemas de transferencia automatizada (ATS), que pueden mover fondos sin que el usuario intervenga, o las herramientas de administración remota (RAT), que permiten al atacante tomar control total del dispositivo.

Técnicas avanzadas de robo digital: ATS y RAT

Fabio Assolini, director de investigación de Kaspersky para Latinoamérica, advirtió que “el cibercrimen financiero se ha adaptado y está marcando nuevas tendencias en amenazas móviles”, utilizando tácticas más sofisticadas y difíciles de detectar.

Ciberataques y pérdidas millonarias en el sistema financiero

A nivel nacional, los informes del Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) han revelado que dos instituciones financieras han sido blanco de ataques a sus cajeros automáticos, resultando en pérdidas que superan los 33 millones de pesos.

El phishing sigue siendo la principal puerta de entrada

Por otro lado, un estudio de The Competitive Intelligence Unit (The CIU) señala que alrededor de 13.5 millones de mexicanos han caído víctimas de phishing, con una pérdida promedio de 8,750 pesos por persona. Este tipo de fraude, que se basa en el envío de mensajes o correos electrónicos falsos que se hacen pasar por bancos o empresas reconocidas, sigue siendo una de las principales vías de acceso al fraude digital.

Consejos de Kaspersky para proteger tus cuentas bancarias

Kaspersky aconseja ser cauteloso con enlaces o archivos sospechosos, mantener las aplicaciones al día, utilizar contraseñas seguras y activar la autenticación en dos pasos, además de contar con un antivirus confiable.

Según los analistas, México está enfrentando una “nueva ola de cibercrimen financiero móvil”, donde la combinación de ingeniería social, malware y automatización convierte cada smartphone en un posible blanco para el robo bancario.

Comparte este Post:

Noticias relacionadas

Scroll al inicio