Las empresas de desguace están alertando sobre fraudes en la compra de piezas de coche por internet.

Advertencia sobre fraudes en la compra online de piezas de coche: los desguaces alertan de estafas con webs falsas y anuncios en plataformas de segunda mano
En los últimos meses, ha habido un aumento notable en las denuncias de particulares y empresas que han caído en estafas al intentar comprar piezas de automóviles en línea.

Las empresas de desguace alertan de fraudes en internet

En los últimos meses ha aumentado de forma notable el número de denuncias de particulares y empresas que han caído en estafas al comprar piezas de coche online.

La Asociación Española del Desguace y Reciclaje del Automóvil (Aedra) advierte de que varias bandas organizadas están imitando webs de Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos (CAT) para engañar a los compradores.

Varios CAT de Aedra, integrada en la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (Fremm), ya han presentado denuncias ante la Guardia Civil. La mayoría de las víctimas son personas que buscan piezas en plataformas de segunda mano como Wallapop o Milanuncios.

¿Cómo actúan los estafadores?

Los fraudes siguen distintos patrones. A veces se publican piezas sueltas, lo que está prohibido entre particulares. En otras ocasiones se ofrecen componentes a precios muy bajos o incluso se imita por completo la web de un CAT autorizado.

En la mayoría de los casos, las fotos y la información usadas son robadas de páginas legales. El proceso suele repetirse: el comprador contacta por teléfono, correo o WhatsApp, envía el dinero a una cuenta y recibe una factura proforma falsa. La pieza nunca llega.

Cuando la víctima intenta reclamar, descubre que los datos eran falsos y que el vendedor ha desaparecido. Aunque las plataformas eliminan los anuncios, la mayoría de las veces ya es demasiado tarde. Los perfiles no están activos y las cuentas bancarias se han cerrado.

Consecuencias para los CAT

Estos engaños causan un gran daño a la imagen de los CAT, que sí trabajan dentro de la legalidad”, explica Miguel Ángel Román, presidente de Adremur.

Román recuerda que solo los centros autorizados pueden manipular y vender piezas de vehículos dados de baja. Comprar a particulares, además de ser ilegal, supone un gran riesgo.

El presidente de Adremur advierte también de que esas piezas, incluso si llegan al comprador, no cuentan con garantía y pueden poner en peligro la seguridad del vehículo. Se han reportado pérdidas que van desde 700 hasta más de 3.000 euros.

Reclaman más control en las plataformas

Las asociaciones regionales y nacionales piden a plataformas como Wallapop que exijan la acreditación de CAT a cualquier vendedor de piezas de coche. Solo así se puede frenar la actividad de los estafadores.

Mientras tanto, la recomendación a los usuarios es clara: desconfiar de precios demasiado bajos y comprar únicamente en desguaces de confianza.

En la web de Adremur  se encuentra el listado de centros que cumplen con la normativa.

Comparte este Post:

Noticias relacionadas

Aumento de las estafas con facturas falsas en España

Las ciberestafas con facturas falsas se disparan un 420% en España

Las ciberestafas con facturas falsas, o invoice scams, se disparan un 420% en España según el informe Gen Threat Report. Los ciberdelincuentes suplantan a proveedores legítimos y logran engañar a empresas y particulares. Además, aumentan otros fraudes como el web skimming y las falsas asistencias técnicas impulsadas por IA.

Ver más
Scroll al inicio