Estafas de Latinoamérica
Actualidad de estafas y fraudes digitales más populares en Latinoamérica. Aprende como identificarlas.

Fallo judicial en Argentina obliga a un banco a resarcir a una clienta por un fraude digital
La Cámara Comercial de Argentina confirmó que un banco es responsable por un fraude digital que permitió tomar un préstamo y transferir dinero sin autorización. El fallo ordena resarcir a la clienta y refuerza la obligación de fortalecer la seguridad en el home banking.

Fraude digital en Latinoamérica: ataques más automatizados y dirigidos
AppGate advierte que el fraude digital en Latinoamérica se ha vuelto más automatizado y dirigido. Los ciberdelincuentes usan IA y suplantación de marcas para engañar a usuarios y empresas.

Ciberataques bancarios en México: más de 111.000 intentos frustrados, alerta Kaspersky
Kaspersky informó que México sufrió más de 111.000 intentos de ciberataques bancarios en menos de un año. Aunque las cifras bajan, el riesgo crece: los delincuentes ahora apuntan a los móviles con troyanos y técnicas avanzadas de robo financiero.

Colombia alerta por nuevas estafas en WhatsApp y suplantación de funcionarios
Las autoridades colombianas alertan sobre un aumento de fraudes por WhatsApp donde delincuentes se hacen pasar por empleados públicos para robar datos o dinero. WhatsApp y la Secretaría Distrital recomiendan no compartir información y reportar los casos al CAI Virtual o la Línea 123.

“Soy tu Uber”: la nueva modalidad de fraude con autos de plataforma en zonas de ocio en México
La estafa “Soy tu Uber” se ha extendido en zonas de ocio en México. Suplantadores se hacen pasar por conductores reales para engañar a pasajeros distraídos. Aprende cómo identificar esta modalidad y protegerte.

Apps de préstamos falsos: una nueva estafa digital pone en riesgo a miles de mexicanos
Las apps de préstamos falsos se han convertido en una estafa masiva en México. Prometen créditos inmediatos, pero esconden redes de fraude y extorsión digital.