Prime Day 2025: entre grandes ofertas y una ola de fraudes online
El Prime Day 2025 se ha convertido en uno de los eventos más esperados en España para aprovechar descuentos y ofertas. Sin embargo, no todo son buenas oportunidades. Este año también ha desatado una ola de fraudes online sin precedentes.
Según una investigación de la firma internacional de ciberseguridad NordVPN, citada por Forbes, en los 60 días previos al evento se identificaron más de 120.000 sitios web fraudulentos relacionados con Amazon.
Tipos de fraudes detectados
Estos dominios engañosos se dividen en tres grandes categorías:
- Casi 92.000 páginas de phishing, creadas para robar credenciales de inicio de sesión.
- Más de 21.000 sitios maliciosos, dedicados a distribuir malware.
- Cerca de 11.000 tiendas falsas, diseñadas para vender productos fraudulentos.
Los expertos alertan de que muchas de estas páginas se han creado utilizando inteligencia artificial. Esto las hace más difíciles de identificar: los textos parecen naturales, el diseño imita a la perfección el de Amazon y generan sensación de urgencia para empujar al usuario a actuar sin pensar.
Siete reglas de oro para no ser estafado en Amazon
Ante esta situación, NordVPN ha compartido siete consejos clave que ayudan a protegerse durante eventos como el Prime Day:
Compra directamente en amazon.com. No entres desde buscadores ni enlaces externos. Acceder al sitio oficial reduce riesgos.
Desconfía de correos o llamadas no solicitadas. Si recibes un mensaje sospechoso, verifica la autenticidad entrando en tu cuenta o contactando con el servicio oficial.
Comprueba siempre la legitimidad del sitio. La dirección debe comenzar con https:// y mostrar el candado de seguridad. Desconfía de páginas con nombres mal escritos.
Activa la verificación en dos pasos (2FA). Añade una capa extra de seguridad: cada vez que inicies sesión en un dispositivo nuevo se pedirá un código adicional.
Revisa extractos bancarios e historial de crédito. Detectar cargos no autorizados a tiempo es clave para evitar mayores problemas.
Lee las reseñas antes de comprar. Filtra por las más bajas y revisa si hay quejas repetidas. Las reseñas falsas son frecuentes en productos de vendedores fraudulentos.
Usa una VPN con protección antiphishing. NordVPN, por ejemplo, detecta y bloquea sitios maliciosos conocidos antes de que el usuario acceda a ellos.
El papel de Amazon contra las estafas
Amazon se ha consolidado como la plataforma de comercio electrónico más popular del mundo. Por ello, también debe enfrentarse cada día a fraudes y reseñas falsas.
En su sitio web, la compañía afirma:
“Tomamos muy en serio cualquier intento de fraude, estafa electrónica o suplantación de identidad. Si recibes un mensaje que crees que no proviene de Amazon, repórtalo de inmediato”.
Amazon es especialmente conocida por su lucha contra las reseñas falsas. Prohíbe aquellas que intentan engañar con información parcial, falsa o irrelevante sobre los productos.
Para detectarlas, utiliza modelos de aprendizaje automático que analizan grandes volúmenes de datos y buscan señales de alerta: cuentas relacionadas, patrones de inicio de sesión o historiales de reseñas sospechosos.
Además, cuenta con un equipo de expertos en ciberseguridad que emplea herramientas avanzadas para identificar y eliminar fraudes de la plataforma.


