Tras el corte de energía reciente en España y Portugal, FACUA alerta sobre una nueva estafa telefónica.
Los estafadores se hacen pasar por trabajadores de empresas de electricidad ofreciendo descuentos falsos del 20% en la factura para robar datos bancarios y dinero de las cuentas de las víctimas. Este tipo de engaños ha aumentado según FACUA, a raíz del apagón.
La organización advierte que la estafa consiste en hacerse pasar por la empresa de electricidad, ofreciendo falsos reembolsos por los cortes de luz para obtener información privada.
Se recomienda no compartir datos personales o bancarios por teléfono, mensajes o correos electrónicos dudosos. En caso de haber sido estafado, es aconsejable revisar las cuentas bancarias con regularidad y cancelar cualquier cargo no autorizado.
Según la organización, al tratarse de débitos directos en la cuenta corriente en lugar de tarjetas, se pueden cancelar de inmediato utilizando la aplicación móvil del banco. Si no se dispone de la App, también se puede acudir al banco y solicitar la cancelación.
Las empresas de luz no llaman a los clientes para ofrecerles descuentos o devoluciones por el corte de energía. Por lo tanto, si se recibe un mensaje así, debe tratarse con mucha cautela.
Además, es importante tener en cuenta que en determinadas circunstancias los bancos están obligados a reembolsar el dinero en situaciones como estas. Se ha conseguido ayudar a muchos usuarios cuyas solicitudes de reembolso fueron rechazadas al principio. En la mayoría de los casos, las entidades financieras finalmente ceden sin necesidad de recurrir a la vía judicial.


